Categoría: Ideas para fortalecer los ecosistemas regionales de innovación
El pasado 2 de julio participamos en un inspirador taller de intercambio de conocimiento en Cluj-Napoca (Rumanía), en el marco del evento Clusters Meet Regions, organizado por la European Cluster Collaboration Platform (ECCP) con el apoyo de la Comisión Europea. Allí nos reunimos con nuestros socios del proyecto INNOVATE-EU para dar un nuevo paso conjunto en el fortalecimiento de los ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento en la Unión Europea.
Aprendiendo y avanzando juntos
Durante la jornada compartimos los principales hallazgos de nuestros respectivos Informes Regionales de Innovación, debatimos vías de colaboración práctica entre regiones y exploramos cómo podemos contribuir —desde nuestras fortalezas locales— a cerrar brechas de conocimiento y capacidades en otras regiones europeas.
INNOVATE-EU es, para nosotros, una oportunidad clave para aprender, co-crear y avanzar junto a regiones con realidades diversas pero objetivos comunes: impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible de nuestros territorios.
¿Qué aprendizajes nos llevamos a Aragón?
El taller nos permitió conocer buenas prácticas que podrían tener un gran impacto si se adaptan a nuestro contexto regional. Estos son algunos de los modelos que más nos han inspirado:
-
Financiación combinada público-privada (Baden-Württemberg)
El programa Startup BW Pre-Seed es un excelente ejemplo de cómo combinar inversión pública y privada para apoyar a startups en sus etapas más tempranas. Creemos que un enfoque similar podría ser clave para retener talento y cerrar la brecha de financiación posterior a los primeros 100.000 €. -
Incentivos regionales a la innovación (Letonia y Lituania)
Iniciativas como la Ley de Startups de Letonia o los mecanismos fiscales de deducción por I+D y “patent box” en Lituania están atrayendo talento e inversión. En Aragón podríamos explorar fórmulas similares para reforzar el marco regional de apoyo a la innovación. -
Hubs de innovación en zonas rurales (Noreste de Rumanía)
El modelo del Rubik Hub promueve el emprendimiento inclusivo desde el entorno rural, con especial atención a grupos infrarrepresentados. Esta experiencia podría inspirar nuevas iniciativas en Huesca o Teruel, ayudando a descentralizar nuestro ecosistema de innovación.
Y ahora… ¿qué sigue?
La siguiente fase de INNOVATE-EU se centrará en:
-
Identificar sinergias concretas entre regiones
-
Diseñar iniciativas piloto para testar mecanismos de intercambio de conocimiento
-
Reforzar el apoyo transfronterizo a startups