Impulsamos el ecosistema emprendedor de Aragón con un taller en Zaragoza

La semana pasada celebramos en Zaragoza un taller en el que reunimos a más de veinte entidades del ecosistema emprendedor de Aragón. Nuestro objetivo fue claro: reforzar la cooperación

 regional, compartir propuestas de valor y abrir nuevas oportunidades para que las start-ups de la región sigan creciendo.

Comenzamos la jornada con la intervención de Pilar Gayán, Directora General de Ciencia e Investigación, quien compartió con todos los asistentes las principales conclusiones de la Estrategia Deep Science & Tech de Aragón. Nos recordó que nuestra región cuenta con un enorme potencial en materia de deeptech, aunque subrayó que es necesario intensificar la inversión para aprovechar al máximo las oportunidades que tenemos delante.

 

A continuación, Nina Hoppmann presentó el proyecto europeo INNOVATE-EU, en el que colaboramos junto con otras cuatro regiones de Europa. Este proyecto tiene como meta reducir las brechas de innovación entre territorios y ayudar a que los ecosistemas, como el nuestro, puedan desarrollar mejores servicios de apoyo par

a las start-ups. Creemos que esta cooperación europea es fundamental para reforzar la competitividad de Aragón y para proyectar nuestro talento más allá de nuestras fronteras.

Tras las presentaciones, cada  participante tuvo la oportunidad de presentarse y explicar su propuesta de valor para las start-ups. Fue un momento enriquecedor que nos permitió conocernos mejor, descubrir sinergias y poner en común la diversidad de agentes que forman parte del ecosistema.

 

El taller continuó con dinámicas en grupos de trabajo. En ellos debatimos sobre sugerencias para el desarrollo del ecosistema regional, compartimos planes de actividades futuras y exploramos nuevas oportunidades de colaboración a nivel europeo. Esta metodología participativa reforzó la idea de que todos sumamos y que solo trabajando juntos podremos impulsar de verdad la innovación en Aragón.

La conclusión fue unánime: estos espacios de encuentro son imprescindibles para seguir tejiendo redes, intercambiar ideas y construir juntos el futuro del emprendimiento y la innovación en nuestra región.