
Arranca nuestro nuevo proyecto INNOVATE-EU en Stuttgart, Alemania – 4 y 5 de febrero de 2025
Hemos comenzado oficialmente nuestro proyecto INNOVATE-EU, financiado por Horizon Europe, con una exitosa reunión de lanzamiento celebrada los días 4 y 5 de febrero de 2025 en Stuttgart, Alemania. El evento reunió a los ocho socios del proyecto procedentes de cinco países y regiones europeas—IDiA y Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento de España, Steinbeis 2i y Grünhof de Alemania, AgriFood Lithuania, LPUF de Letonia y CLUSTERO y Northeast Regional Innovative Cluster for Structural and Molecular Imaging (IMAGO-MOL) de Rumanía.
La Unión Europea se enfrenta a diversos retos sociales, entre ellos, la necesidad de llevar a cabo una transición verde y digital sostenible. Para superar estos desafíos y garantizar la competitividad y autonomía estratégica de la UE, es fundamental apostar por soluciones innovadoras y disruptivas. En este contexto, las start-ups y scale-ups, especialmente en el sector deep tech, juegan un papel clave en el desarrollo de dichas soluciones. No obstante, la UE aún se encuentra por detrás de otros líderes en innovación, como Estados Unidos, en cuanto a ecosistemas de start-ups e inversión en deep tech. Como respuesta, mejorar el rendimiento innovador de la UE se ha convertido en una prioridad, impulsando la creación de la Nueva Agenda Europea de Innovación.
Para abordar estos retos, INNOVATE-EU reforzará y conectará cinco ecosistemas de innovación locales, uniendo regiones con distintos niveles de desarrollo innovador:
- Baden-Württemberg (Alemania), líder en innovación en la UE.
- Lituania y Aragón, consideradas regiones de innovación moderada.
- Letonia y el noreste de Rumanía, clasificadas como regiones emergentes en innovación.
El objetivo del proyecto es reducir la brecha de innovación entre estas regiones, integrarlas en una red europea más amplia de ecosistemas de innovación y proporcionar apoyo directo a start-ups y scale-ups del sector deep tech. Para ello, trabajaremos en tres pilares clave:
- Análisis exhaustivo de los grupos objetivo y necesidades de los ecosistemas locales, seguido de un intercambio de conocimientos
- y el desarrollo de un plan de acción para reducir las desigualdades.
- Creación de la comunidad de innovación INNOVATE-EU, promoviendo la interconectividad e inclusión y vinculando los ecosistemas locales con redes europeas más amplias.
- Apoyo directo y formación para start-ups y scale-ups deep tech, proporcionándoles conocimientos, herramientas y contactos esenciales para escalar sus modelos de negocio y comercializar sus productos con éxito.
La reunión de dos días incluyó talleres interactivos, ponencias y sesiones de networking, sentando las bases para una colaboración efectiva durante los 24 meses de duración del proyecto. En los próximos meses, implantaremos acciones concretas para fortalecer la capacidad de innovación regional y generar un impacto duradero en el panorama europeo de la innovación.
Sobre INNOVATE-EU
- Título del proyecto: Fortalecimiento de las start-ups europeas a través de ecosistemas de innovación interconectados e inclusivos (IN
- NOVATE-EU), ID del proyecto: 101193439.
- Financiación: Comisión Europea, Horizon Europe – European Innovation Ecosystems.
- Presupuesto total del proyecto: 1,46 millones de euros.
- Países participantes: España, Alemania, Letonia, Lituania y Rumanía.
- Duración del proyecto: 01/2025 – 12/2027.